quarta-feira, 20 de abril de 2011

Terminaciones y usos de los verbos en presente de indicativo

El presente de indicativo se usa para expresar:

a) Hábitos del presente (presente habitual). Se acompaña de adverbios que indican frecuencia: todos los días, todas las mañanas, los domingos, etc.:
Todas las mañanas desayuno leche con cereales.

b) Condición presente:
Sé hablar ruso.
No sirvo para levantarme temprano.

c) Acción que se desarrolla en este momento. Equivale a la forma estar + gerundio:
Ahora cocino. (= Ahora estoy cocinando.)
Leo un libro que me han regalado. (= Ahora estoy leyendo.)

d) Futuro muy cercano. Normalmente con adverbios y locuciones adverbiales de futuro: mañana, después, la semana que viene, etc. Indica además confianza o seguridad en la realización futura de la acción:
Mañana tenemos que cantar en la iglesia.

e) Órdenes (presente de mandato). Se da en el vocablo popular:
Ahora te preparas para dormir.

f) Verdades de objetividad universal:
El cuadrado tiene cuatro lados.

g) Presente histórico. Va acompañado de locuciones adverbiales de tiempo: en 1954, en la primavera de aquel año, etc. Es un recurso estilístico para revivir y acercar al presente un hecho del pasado. Puede ser sustituido por un pretérito indefinido:
Cuando el hombre llega a la luna encuentra un valle de piedras.
Ayer llega Fabricio y me dice que se le había olvidado estudiar para la prueba.

Formas:
Formas regulares -ar (trabajar)
yo

él, ella
nosotros
vosotros
ellos, ellas
trabaj-o
trabaj-as
trabaj-a
trabaj-amos
trabaj-ais
trabaj-an

Verbos regulares - terminados en -er (comer)
yo

él, ella
nosotros
vosotros
ellos, ellas
com-o
com-es
com-e
com-emos
com-éis
com-en

Verbos regulares - terminados en -ir (escribir)
yo

él, ella
nosotros
vosotros
ellos, ellas
escrib-o
escrib-es
escrib-e
escrib-imos
escrib-ís
escrib-en

Nenhum comentário:

Postar um comentário