sexta-feira, 20 de setembro de 2013

Beneficios de ir a trabajar en bici


Es obvio que desplazarnos a diario en bicicleta es una práctica económicamente rentable, pero no sólo reporta beneficios a nuestro bolsillo, sino también al resto de ciudadanos y al medio ambiente urbano.

Ya hemos comentado en alguna ocasión los beneficios de la bicicleta en el ámbito laboral. Desplazarse en bici al trabajo aumenta el rendimiento y mejora las condiciones de esta persona a corto, medio y largo plazo. Además mejora la salud y reduce el número de bajas laborales.

Entre otros factores, la presencia de más bicicletas en las calles significa:

- Más espacio disponible para otros usos que no son el transporte motorizado.
- Menos contaminación en el aire y menos ruido (contaminación acústica).
- Mayor calidad de vida, salud y economía para la sociedad.
- Menos tráfico y menos tiempo perdido en atascos.

Si las empresas decidieran implementar las bicicletas como transporte para sus empleados conseguirían mayores beneficios, por ejemplo en accesibilidad a las zonas céntricas ya que el tráfico sería menor.
Una empresa que crea infraestructuras para guardar las bicicletas y ducharse antes de la jornada gastaría menos dinero que aquella que mantiene un aparcamiento de coches para sus empleados.

Acudir al trabajo en bicicleta genera buena imagen de marca para la empresa y reduce el absentismo laboral, mejorando la salud de los trabajadores.

La utilización de la bicicleta de forma regular por parte de un número elevado de individuos contribuye real y enormemente a la salud pública de la ciudad, tanto al bienestar del resto de personas como a la propia ciudad en términos de contaminación.

Pero no termina aquí la cosa, también las ciudades se benefician económicamente de este transporte. Con el aumento de la salud disminuyen los gastos en sanidad pública, además su uso masivo permitiría que las sumas destinadas a mantenimiento y creación de nuevas infraestructuras se reduzcan enormemente.

Y esto es conocido por nuestros representantes políticos, bien es cierto que para implantar políticas que favorezcan el transporte al trabajo en bici hace falta un empuje decidido por parte de la sociedad y gobernantes, algo que parece que todavía hoy no es suficiente. Pero seguro que en no mucho tiempo, empezaremos a hacerlo, como lo hacen países de nuestro alrededor, como Bélgica o Francia, donde en este 2012 se están anunciando importantes políticas para favorecer esta saludable práctica.

FONTE: PEDALAPEDAL.COM

Nenhum comentário:

Postar um comentário